El espectáculo conocido como “Ruta Bicentenario” volverá a presentarse en escena en el marco del Ñe´ê Jeroguata, I Foro Nacional de Comunicación para el Desarrollo que tendrá lugar en Asunción el 24 y 25 de noviembre.
Este evento se plantea como un gran encuentro que además de pensar la comunicación como un diálogo de culturas, promueve la utilización de espacios públicos mediantes exposiciones, intervenciones teatrales y un festival cultural el 24 de noviembre en la Plaza de la Democracia de Asunción, a partir de las 17:00 horas.
Diversos espectáculos culturales están siendo previstos, entre ellos la muy conocida Ruta Bicentenario, que fue presentado para los festejos de los 200 años de la Independencia del Paraguay.
![]() |
La Ruta Bicentenario en una de sus múltiples presentaciones. |
La Ruta Bicentenario contó con el apoyo de la Comisión Nacional de Conmemoración del Bicentenario, auspiciada por la Itaipu Binacional, y consiste en un recorrido por las diversas manifestaciones artísticas y culturales de nuestro país.
La muestra se inicia con cantos y danzas ancestrales del grupo de la comunidad Maká, con la dirección de Jorge Benítez. Posteriormente, hace su presentación el ballet de Elizabeth Vinader, protagonizando los bailes coloniales y tradicionales.
También aparecen los tamborileros de Kamba Kua, dirigidos por Lázaro Medina, con ritmo de músicas africanas de sus ascendentes, y el Ballet Nacional del Paraguay con la dirección de Rolando Rasmussen, representando la fauna y la flora guaraní.
![]() |
La parcialidad Maká mostrando su cultura ancestral. |
Durante los años 2010 y 2011, este espectáculo se ha presentado en diversos eventos, como la Expo Rural de Mariano Roque Alonso realizada en los años ya mencionados, y la gran celebración del Bicentenario del Paraguay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario